Skip to content
historia de los tulipanes

La maravillosa historia de los tulipanes

Lejos de ser una flor cualquiera, el tulipán ha enamorado a culturas enteras de todo el mundo. Esconde anécdotas sorprendentes que atraviesan continentes y siglos; de ahí que la historia de los tulipanes sea tan emocionante. En este artículo hablaremos de los episodios más destacados de su evolución. Además, explicaremos qué significa regalarlos en función del color que se elija. 

El origen y la historia de los tulipanes

El tulipán tiene su origen en Asia Central, aunque fue en el Imperio Otomano, lo que hoy comprende principalmente Turquía, donde comenzó a cultivarse como símbolo de belleza. Su llegada a Europa, en el siglo XVI, coincidió con una época llena de esplendor artístico. Por eso, no es casualidad que fuera en los Países Bajos donde floreció con más fuerza: el tulipán encajó a la perfección con una sociedad que valoraba el arte y el diseño. 

En el siglo XVII, esta flor protagonizó un episodio conocido como ‘tulipomanía’, donde se convirtió en símbolo de estatus y llegó a tener precios desorbitados. Tanto es así que, durante un espacio de tiempo, corto pero intenso, en ciudades como Ámsterdam, algunos bulbos llegaron a intercambiarse por casas, joyas o terrenos. ¿Por qué? Porque cada nueva variedad se veía como una obra de arte única e irrepetible

Aunque el fenómeno económico se desinfló, el tulipán ya se había ganado un lugar privilegiado en la cultura europea. En la actualidad, Países Bajos es el mayor productor mundial de tulipanes, y cada primavera sus campos se llenan de color gracias a millones de estas flores, atractivo turístico para visitantes de todo el mundo. 

En España, los tulipanes fueron apareciendo cada vez más a lo largo del siglo XVIII en jardines palaciegos y parques botánicos. A día de hoy, es una de las opciones más solicitadas para quien busca un regalo elegante y con un significado especial.  

 

¿Por qué regalar tulipanes?

Regalar tulipanes es mucho más que entregar un ramo sin más; es tener la intención de emocionar y de crear un momento para recordar siempre. Estas flores se pueden encontrar en distintos colores, pero cada uno tiene su significado:  

  • Rojos. Simbolizan el amor profundo. Son perfectos para situaciones de aniversarios, propuestas románticas o para celebrar San Valentín.
  • Amarillos. Evocan alegría y amistad. Por eso, son ideales para regalar a amigos en cumpleaños o para felicitar por un nuevo empleo, por ejemplo.  
  • Blancos. Representan respeto o reconciliación. Son muy adecuados para un agradecimiento o para acompañar un mensaje de perdón o consuelo.
  • Rosa. Sugieren ternura y cariño. Recomendamos regalarlos en nacimientos y para sorprender a madres, hermanas o personas con las que se tiene una relación afectiva muy cercana. 

Lekanda, el mejor servicio para enviar estas flores a domicilio

Al enviar flores a domicilio, es muy importante saber que van a llegar en las mejores condiciones. Por eso, Lekanda Floristas representa una opción de confianza. 

Nuestra floristería, ubicada en Mungia (Vizcaya), pero con servicio online para toda España, destaca por hacer entregas puntuales y brindar garantía de frescura en todos los productos. 

Nuestro amplio catálogo de tulipanes permite construir arreglos florales totalmente personalizados. De hecho, nuestra fama deriva de nuestro compromiso con la satisfacción del cliente y la atención al detalle. 

Una vez conocida la historia de los tulipanes y el significado de cada color, esperamos que los usuarios se animen a regalar estas elegantes flores. Recordamos que desde Lekanda Floristas enviamos flores de alta calidad a domicilio. Por tanto, animamos a consultar  nuestra web para ampliar información.

Volver arriba
Your Cart